En el corazón de Casa Libertas late una herencia de pioneros, de descubrir nuevos horizontes, una curiosidad por crear y recorrer los senderos menos transitados. Vivimos al ritmo de la tierra, en una búsqueda constante de revelar nuestra historia y cultura a través de una colección para vivir.
Esta es parte de nuestra historia.
UNA CASA ENRAIZADA EN EL RANCHO
La historia de Casa Libertas debe mucho a las generaciones que nos precedieron.
Bajo las calles, aceras y carreteras de la ciudad, yacen las historias de nuestro pasado.
Lo que hacemos hoy, cómo creamos, vivimos y vestimos, tiene raíces en aquellos pioneros, jinetes y amazonas de antaño.
Casa Libertas tiene sus raíces en una historia familiar nacida en los ranchos, que se extiende desde el Viejo Mundo hasta América. Con una herencia familiar de pioneros, ganaderos, creadores y constructores, la Casa se enorgullece de una historia rica y genuina.
Nuestros orígenes se remontan a múltiples caminos, incluyendo el hecho de ser una de las primeras 400 familias —de 200.000 personas— que partieron hacia el Oeste en EE.UU. entre 1841 y 1860 en la épica Ruta de Oregón–California. Este viaje histórico —cruzando la inmensidad de desiertos, montañas y ríos en carreta, a caballo y a pie— atravesaba tierras habitadas únicamente por las Primeras Naciones; el Oeste Americano.

OREGON – CALIFORNIA TRAIL (1845)
2,000 miles (3,200 km) Wagon Train
EL LATIDO DE LA NATURALEZA SALVAJE
“Meses de viaje al ritmo de las riendas, el canto de las cigarras,
el tambor de los cascos, el latido de la naturaleza salvaje,
el peligro constante, sin embargo, paisajes de belleza y esperanza.
Amaneceres y atardeceres tan vastos que no se podía evitar
sentir algo más grande que uno mismo.
Vivir al ritmo de la tierra, la llamada de la naturaleza,
los sonidos de aves y abejas, la presencia
de curiosos espectadores
— oso, lobo y zorro.”
Más caminos nos siguieron, incluyendo las pampas de Argentina, donde la vida con la tierra y la naturaleza echó raíces aún más profundas.
Inspirada por esa conexión con la naturaleza y el impulso de descubrir nuevos horizontes, la Casa está impregnada de la herencia de piezas artesanales del siglo XIX, creadas en la guarnicionería y talleres, y transmitidas por generaciones. Entre estos objetos se encuentran hebillas de plata esculpidas a mano, artículos de cuero y equipamiento ecuestre, cada uno con la huella indeleble de los artesanos que trajeron su oficio de otra época.
Más allá de obras maestras y habilidades extraordinarias, la rica cultura de la intención artesanal sigue viva hoy.
Estos bellos objetos, hechos a mano en la guarnicionería y el taller, perduran en estilo y calidad como parte de la vida cotidiana y son las semillas de la Casa. Es ahí donde experimentamos de primera mano el valor de la artesanía y el verdadero significado del lujo.
Lujo como experiencia de vida, como aprecio por los momentos preciosos y las historias de las personas y los lugares en los que habitan estos objetos.
EL CAMINO HACIA CASA LIBERTAS
Valoramos la herencia.
A quienes vivieron con propósito, en armonía con la naturaleza, cabalgaron en sus caballos, trabajaron con sus manos y crearon cosas con significado, que perduran.
Vivir con y entre la huella de artesanos que trajeron sus habilidades de orfebrería y trabajo en cuero desde el Viejo Mundo hasta las vastas tierras de América nos brinda inspiración continua. La calidad artesanal y el valor emocional de estas creaciones resuenan de generación en generación; algunas piezas tienen más de 150 años y perduran en estilo, belleza y sentido.
El valor por lo hecho a mano nos llevó a perfeccionar el oficio en el mundo del diseño de hebillas y cinturones de cuero, una pieza cada vez. Fue entonces cuando notamos la uniformidad de la moda, incluso en el cinturón cotidiano, una pieza funcional, a menudo carente de emoción o resonancia artística.
LA CREACIÓN DE LA CASA
No podíamos quedarnos de brazos cruzados pensando que lo mejor ya había pasado.
El eco del descubrimiento resonaba fuerte, alimentando el deseo de crear. Un deseo de recuperar la belleza por hacer, como lo elaboraban las generaciones anteriores: crear objetos hermosos con un diseño extraordinario, hechos con sentido, que perdurasen.
La Marca y la historia nacieron de la búsqueda de piezas similares que no lográbamos encontrar. Inspirados, nos propusimos crear la Casa y una colección para hoy, aportando innovación con técnicas consagradas, originalidad y calidad.
Llenamos cuadernos de bocetos, fluyeron las ideas, y una identidad de marca distintiva y una estética única se desplegaron con herencia, calidad artesanal y valor emocional en cada diseño.

HOY. SIEMPRE
HAY UN RITMO PARA HACER LAS COSAS BIEN
Como manos que se extienden hacia el pasado.
Una creación a la vez.
Para los mejores momentos de la vida.
Para aquellos que aspiran a vivir más allá de lo ordinario: su camino, sus reglas, su camino.
LO QUE NOS DEFINE
THE HOUSE OF CASA LIBERTAS
Casa Libertas existe para quienes aspiran a vivir — de forma extraordinaria.
— Buscadores de belleza, significado y libertad.
Arraigados en la herencia, pero impulsados por la innovación, creamos con intención: honrando las antiguas tradiciones, expresando lo nuevo.
Reconocemos la singularidad de cada persona con una colección creada para quienes buscan libertad de expresión y aspiran a vivir de manera extraordinaria.
Casa Libertas es conocida por su dedicación a la artesanía tradicional, empleando técnicas manuales desarrolladas hace siglos. Nos guía el deseo de dar significado a todo lo que creamos — cada pieza es un testimonio de paciencia, destreza y alma.
Honramos el pasado para inspirar el presente. Nuestro trabajo une la herencia del viejo mundo con la autoexpresión contemporánea, dando forma a una narrativa que celebra el legado mientras se atreve a hablar con una voz nueva.
Nuestra responsabilidad comienza con la tierra. Estamos comprometidos con una creación consciente —desde el abastecimiento regenerativo y materiales éticos hasta una producción limitada— asegurando que cada paso que damos esté guiado por el cuidado y el respeto hacia el planeta y su futuro.
El espíritu emprendedor está arraigado en nuestra cultura, donde la creatividad, la innovación y la adaptación son una constante. Celebramos a quienes trazan su propio camino: audaces, visionarios y siempre en movimiento.